El presente trabajo es una revisión de 12 historias clínicas de pacientes con diagnóstico histopatológico divertículo de Meckel. Tratados quirúrgica mente en los servicios de cirugía del hospital Universitario " Dr. Alfredo Van Grieken ".
La incidencia mayor correspondió al grupo etario de 0 a 10 años. El sexo masculino predominó en una proporción de 2: 1 con respeto al sexo femenino. Siendo el síntoma principal el dolor , cuya localización más frecuente fue en fosa ilíaca derecha, lo cual marcó confusión con la patología apendicular.
La complicación más frecuente por vía refleja, le corresponde a la peritonitis aguda difusa y las inherentes al divertículo fueron la necrosis y la perforación.
El diagnóstico de divertículo de Merckel se realizó como hallazgo intraoperatorio y confirmado con estudio histopatológico.
La localización del divertículo de Meckel osciló entre 10 y 90 centímetros de la válvula ileocecal.
El tratamento quirúrgico más frecuente mente utilizado fue la extirpación simple del divertículo; el cual se clampea en el eje transversal del íleon, para evitar la estenosis y fibrosis posterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario